LEGAL ACCESS

Falta de notificación actos administrativos: contratación pública

Firma de actos administrativos en contratación pública en Ecuador

Falta de notificación actos administrativos contratación pública Ecuador es una causa común de nulidades, conflictos y sanciones. Conoce cómo evitar errores y cumplir con la ley. En los procesos de contratación pública, la notificación de los actos administrativos no es un mero trámite: es el acto que garantiza que las decisiones de la administración lleguen a conocimiento de las partes interesadas, permitiéndoles ejercer su derecho a la defensa, impugnar o cumplir con los plazos establecidos.

En términos jurídicos, un acto administrativo mal notificado, o notificado en contravención a la ley, simplemente no produce efectos legales. Esto significa que ningún plazo empieza a correr y, por tanto, cualquier actuación posterior carece de validez. El artículo 164 del Código Orgánico Administrativo (COA) dispone que la notificación constituye el medio por el cual la administración comunica el contenido del acto administrativo a la persona interesada. En contratación pública, donde cada decisión —adjudicación, multa, terminación, prórroga— impacta derechos y obligaciones, una notificación válida resulta indispensable. Algunos de los actos que deben notificarse dentro de los procesos de contratación pública son los siguientes:

¿Qué exige la ley para que una notificación sea válida?

EEl COA detalla en los artículos 165 al 173 las formas y requisitos de la notificación. Entre los principales se incluyen:

  • La administración debe notificar el acto administrativo en un plazo de tres días desde su expedición.
  • Puede efectuar la notificación personalmente, mediante boleta, medios electrónicos habilitados o medios de comunicación autorizados.
  • El acto debe contener su texto íntegro, la identidad del destinatario, la fecha y hora de entrega, y debe dejar constancia de la recepción.
  • La persona a cargo de notificar debe asegurarse de cumplir todas las formalidades exigidas.

En contratación pública, esto significa que actos como la adjudicación, la resolución de multa o la terminación del contrato resultan inválidos si no han sido correctamente notificados..

Errores comunes que causan nulidad del acto administrativo

En la práctica, muchas instituciones públicas cometen errores al notificar actos administrativos dentro de procesos de contratación. Lejos de ser simples fallas formales, estos errores pueden acarrear consecuencias graves, afectar la legalidad del procedimiento y generar responsabilidades administrativas. Algunos de los errores más frecuentes incluyen:

  • Notificar en una dirección equivocada, distinta a la registrada por el proveedor o contratista en el RUP o en el portal.
  • Enviar correos electrónicos sin usar los medios legalmente habilitados.
  • Omitir el contenido completo del acto administrativo.
  • No dejar constancia de la entrega, fecha y hora.
  • Usar medios informales.
  • Publicar actos en plataformas no habilitadas.

¿Por qué la falta de notificación actos administrativos contratación pública Ecuador genera problemas legales?

Una notificación incorrecta afecta no solo la validez del acto administrativo, sino que también puede generar una cadena de nulidades, impugnaciones e incluso sanciones para quienes intervienen en su emisión. Algunas de las consecuencias más relevantes son:

  1. El acto administrativo no surte efectos: Si no se notifica conforme a los artículos 165 al 173 del COA, el acto carece de efectos jurídicos. Esto implica que no genera obligación de cumplimiento, no inicia el cómputo de plazos, y cualquier acción basada en él puede considerarse inválida.
  2. El procedimiento puede ser anulado: La omisión de una formalidad esencial como la notificación puede provocar la nulidad del acto o del procedimiento, especialmente si afecta derechos o vulnera el debido proceso.
  3. Se vulnera el derecho a la defensa: Las personas solo pueden ejercer su derecho a impugnar (reclamo, apelación, acción judicial) si conocen formalmente el acto que las afecta. Sin notificación válida, se vulnera este derecho constitucional.
  4. La Contraloría puede establecer responsabilidades: Las auditorías de legalidad o gestión realizadas por la Contraloría General del Estado pueden detectar notificaciones deficientes. Estas fallas podrían derivar en sanciones, responsabilidades administrativas o glosas por perjuicios económicos.

Prevenir la falta de notificación de actos administrativos en contratación pública en Ecuador garantiza validez y seguridad jurídica. Cada acto administrativo debe notificarse correctamente para que tenga validez, legalidad y eficacia. Ignorar las formalidades del derecho administrativo puede causar nulidades, conflictos, pérdida de derechos o responsabilidades para funcionarios y contratistas. Tanto si eres proveedor del Estado como si trabajas en una entidad pública, cumplir los requisitos de notificación no es opcional: es una garantía esencial del debido proceso.

Prevenir errores es más eficiente y seguro que corregirlos. En Legal Access contamos con un equipo especializado en derecho administrativo y contratación pública. Te acompañamos en cada etapa del proceso, desde la revisión de pliegos y adjudicaciones hasta la defensa ante sanciones o impugnaciones. Haz clic aquí y contáctanos.